domingo, 16 de noviembre de 2014

Características de las aplicaciones:

Redalyc:  Esta es una muy buena herramienta para nuestra carrera debido a que es donde podemos recurrir a información debido a que es una revista abierta  , que contiene material de todas las ramas sociales pasadas y actuales de latino america , que es la mas ultizamos para obejtos de estudios e investigaciones a realizar.

Spss: Este es un programa estadísticos que sirva  para procesar datos  específicamente de las ciencias sociales. Las siglas tienen el significado de Statical Package for Social Sciencies, este es muy útil debido a que representa  resultados objetos de estudios que representan objetos formales bajo estrategias y lenguajes diversos. 





lunes, 10 de noviembre de 2014

APLICACIONES PARA EL APRENDIZAJE

Prezi: es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera dinámica y original.Esta aplicación te permite copiar y pegar o abrir archivos del Power Point y seguirlos ahí.

Emaze:  es un nuevo servicio para crear presentaciones en línea bajo formatos predeterminados a los cuales se les puede agregar texto, imágenes, videos, además de poder crear secciones dentro de la presentación similar a como se realiza en un Power Point.

Slideshare:es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios.

Mindomo: Es una aplicacion para facilitar el uso de los usuarios creando tipo mapas conceptuales para una mejor organización.

WizIQ:es una plataforma en línea que permite intercambiar texto, audio y video con los participantes en una sala de clase virtual.

VIDquik:podemos establecer un canal de videoconferencia con cualquier persona, quien solamente necesitará hacer click en un enlace, sin rellenar formularios, sin instalar aplicaciones, sin preocuparse de nada más que de estar frente a la webcam.

lunes, 27 de octubre de 2014


4.- En relación a lo que se describe en el capitulo 1 acerca de los PLE.
¿Lo que usted observa en su Symbaloo se acerca un poco al concepto de lo que es un PLE?

Si se acerca mucho, porque es lo que Symbaloo ofrece como servicio puesto que en cada webmix que seleccionamos podemos realizar actividades de material didáctico para nuestro día a día , por ejemplo Google que nos ofrece un servicio  donde encontramos información de todo tipo , con mucha tecnología puesto que lo que deseamos buscar , lo encontramos allí.Es de gran utilidad porque potencia  a las personas en cuanto a su aprendizaje para diversos temas.

De acuerdo a los tipos de herramientas que deberían existir en un PLE, ¿Tiene usted en su 
symbaloo de todos los tipos señalados?,¿Qué tipos de herramientas le faltan para cumplir con lo 
que se supone es un buen PLE?
5.- Clasifique las herramientas que usted tiene en su Symbaloo de acuerdo a los tipos descritos en 
el capítulo 1.

De acuerdo a las herramientas presentadas en PLE , Symbaloo si tengo todos los tipos de herramientas señalas , como lo es la de estrategias de lectura , porque si se ofrece la información que necesito , como también posee la herramienta de estrategias y reflexión  porque también se puede se puede transformar la información donde escribo o publico.Por otra parte se tiene a la herramienta de y estrategia de relación , puesto que si nos relacionamos  con otras personas a través de los servicios establecidos en Symbaloo.

Podría  haber mas sitios donde se expresara la opinión propia , ya sean noticias artículos , donde se podrían publicas diversos tópicos.

1) herramientas y estrategias de lectura: Google, Emol, letras animadas.
2) herramientas y estrategias de reflexión:Blogger,Wikipedia
3) herramientas y estrategias de relación:Dropbox,Gmail,Facebook.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Humanistas 2012 (filosofia electivo)

Con los chicos humanistas  en Santiago visitando la casa de Pablo Neruda .
Este semestre en Filosofía electivo pudimos aprender sobre las nuevas tecnologías en general, donde fue útil e interesante para cada uno de nosotros , espero les guste nuestros blogspot. 



Fescies 2012!

Aquí les compartiré unas fotos de lo que fue el "FESCIES 2012" festival de cine , la cual ganamos el segundo lugar con el 4to medio humanista, con un cortometraje llamado " Conquistando la muerte ".Esto tiene bastante relación con las nuevas tecnologías , puesto que los materiales audiovisuales son uno de los grandes avances también , como es con la utilización de cámaras grabadoras, y cámaras digitales , las cual fue realizado este cortometraje.




La educacion implementada en las Nuevas Tecnologias"




Actualmente la tecnología ha sido introducida en variados ámbitos, pero el tema a tratar ahora, será como es adaptado a la “Educación” en los últimos tiempos.
Será un incentivo la utilización de tecnología en la educación? De acuerdo a los estudios relativos realizados, el uso de la tecnología en las salas de clases, ha tenido un eficaz impacto, en el aprendizaje de los jóvenes. La tecnología aparte de ser de gran ayuda para los métodos didácticos empleados en las instituciones, gracias a ciertas condiciones que se deben de tener en cuenta al momento de emplear ciertos objetos tecnológicos, por ella se requiere de un ambiente, las condiciones financieras, políticas, puesto que estas son las que ayudan y facilitan las herramientas para que un establecimiento tenga los artefactos necesarios. Todo dependerá de ciertos factores que hagan favorable el desempeño del alumno.

Según el Proyecto Nets (National Educational Tecnology Standars), de la sociedad internacional para la tecnología en la educación, debe haber un apoyo y liderazgo proactivo de toda la comunidad escolar, desde sus más altas autoridades, Educadores que estén capacitados en Nuevas Tecnologías, existiendo la valoración de la eficacia de estas, para  que estén consciente que es lo que se está entregando a jóvenes que serán el futuro.
Principalmente en las instituciones educaciones lo más utilizado es el acceso a tecnología de software y redes, estas permitiendo darles a los niños la capacidad de aprender a utilizar y trabajar con artefactos tecnológicos tan necesarios hoy en día en cualquier trabajo requerido, debido a que el mundo requiere de personas capaces, y es así que las escuelas incorporan estrategias que preparan a los estudiantes para el mañana.
Sin duda existe un gran impulso para los muchachos sobre todos los avances exhibidos duran la última década , no obstante considerando todas las ventajas que entrega , se debe recalcar también que trae desventajas como la mayoría de las cosas.
La tecnología actual promete innovaciones inimaginables con un sistema impecable, sin embargo se ha descubierto que el sistema ha sido incapaz de responder a cuestiones inquietantes, por falta de seguridad, como lo es el “Ciberacoso”,dado en establecimientos , a través de los elementos adquiridos en sus propios colegios o en su hogar.


Las redes sociales dan completa seguridad? Todos los días se debe afrontar la forma de encontrar maneras de enseñar a los niños a navegar de forma resguardada y consciente, por el presente digital, llegando a existir el cuestionamiento si se debe educar a los niños como si tuviera dos vidas.
La circunstancia de las “dos vidas” se da en que los jóvenes estudiantes deben vivir una vida tradicional alejada de la tecnología, información y la comunicación de la escuela, o presentado en la segunda vida que es fuera de esta, totalmente absorbida por la virtualidad, siendo la tecnología digital utilizada por los niños puede ser problemática o distractora. Debería ser utilizada responsablemente en la escuela, sin embargo tampoco existe una “ciberseguridad” que cubra todos los enigmas con la tecnología.
Las instituciones educativas por más que prestan las herramientas tecnológicas para beneficiar mayor y mejor desarrollo, existe siempre una minoría que le da una mala utilidad de esta, desperdiciando todos beneficios que podría entregarle. Y es que los educadores no pueden encargarse constantemente de aquel problema, arbitrando reiteradas veces, puesto que es una tarea ardua y costosa de hacer.

En el presente estos adelantos , pese a que son introducidos en la educaciones recientemente , existe de todas formas un pensamiento cibernético por los jóvenes, puesto que nacimos con una tecnología en avance , no  como hace años atrás donde se introducía está “ciencia aplicada” , por tanto ahora los adolescentes , niños , jóvenes en general que  asisten a alguna institución, poseen estos objetos técnicos , que les favorecen enormemente en su rendimiento y enseñanza, adquiriendo habilidades necesarias para desarrollarse en la sociedad.
En cuanto a los cambios sorprendentes que han transcurrido tras los siglos, se debe al conectar el pasado con el futuro, mirándola en retrospectiva, donde se vivió la Era agrícola , y la Rev. Industrial , y luego un par de  siglos antes de que comenzara la Era de la información impulsara los cambios a  toda marcha, ya que los cambios van muy acelerados  que ni nos percatamos cuando hay nuevas evoluciones técnicas, y tampoco nos daremos cuenta cuando avancemos a la siguiente era que sorprenderá cambiándolo todo.
La historia reciente se jacta de tanta tecnología existente, pero es posible que no lleguemos a conocer lo que sigue. Y lo único que nos unirá será el vínculo con nuestros 

Ancestros, puesto que los antiguos con los de la “Era digital” buscan estar en comunidad, para mantenerse en supervivencia, comunicación efectiva, estabilidad cultural, y educación. Logros que dependen de la ciudadanía, pero que en la actualdiad necesitan abarcar un área mayor de la actividad social del que cubrieron en el pasado. 



       

Experimento de Milgram


Una de las cosas que me llama bastante la atención es el "Experimento de Milgram" y los seis grados de separación , por la conexión que se puede establecer con cualquier persona en el planeta.

La idea fue originalmente propuesta en 1929 por un escritor húngaro, posteriormente intentaron demostrarlo dos matemáticos sin  lograr mayores éxito.Pero aparece este psicologo Stanley Milgram  que no acudió directamente a los seis grados de separación específicamente.

Su experimento consistió en enviar  60 cartas a reclutas de Wichita, en Kansas, diciendo que la reenviasen a una mujer de Cambridge, en Massachusetts. La forma de reenvío debería ser pasándosela a la persona que ellos creyesen más cercana a la destinataria, ya fuese por conocidos directos o indirectos (un amigo de un amigo). Los resultados del experimento fueron desastrosos, seguramente por la escasa muestra sobre la que observar resultados estadísticamente relevantes, y el caso es que este experimento no disfrutó de mucha aceptación. 

Posteriormente, numerosos trabajos salieron a partir del estudio de Milgram, trabajos que llegaron hasta el 97% de completitud de las cadenas. La media de seis intermediarios entre los extremos sugirió la frase “seis grados de separación” para el fenómeno. Evidentemente hay dudas acerca de que el pequeño mundo sea aplicable a el mundo entero, pero la realidad de la existencia de muchos pequeños mundos en el total parece probada suficientemente.

Lo interesante es que gracias a esto en aparte las redes sociales existen como Facebook y Myspace , que son utilizados como este experimento